
Continuando
la primera serie de posts de este blog, pasaré a revisar algunos subgéneros temáticos de aventuras conversacionales en español.
En este caso, veamos una veta de relato de fantasía que ha cobrado (
más) relevancia últimamente: aventuras ambientadas en la
Tierra Media de
J.R.R. Tolkien.
Sería ocioso registrar aquí la profundidad y belleza del mundo creado por este autor inglés, sin entrar en una hipérbole por demás innecesaria y... sí, ¡me gusta! Lo he leído
casi todo, tanto en castellano como en inglés, tengo las películas de Peter Jackson en DVD y todavía no sé si es o no buen cine o literatura... pero la verdad, comparando otras cosas que visto por ahí, no cuesta entender porqué me gusta a mí y a tantísimos más.
En el caso de la aventura, la totalidad de la producción reciente de aventuras en español ambientadas en el mundo de Tolkien fue generada en la
ESDAcomp, una competencia temática del año 2002 que produjo algunos trabajos verdaderamente destacables:
- Sombras de Moria: cuando la Compañía del Anillo pasa por Moria, todo es desolación en la ciudad enana. Pero incluso las viejas ruinas evocan el pasado esplendor y a la vez recuerdan a los enanos el precio de la avaricia.
- Cirith Ungol: Frodo, dado por muerto por Sam, es capturado por los orcos y llevado a la torre de Cirith Ungol. Recreación del capítulo de igual nombre del libro "El Señor de los Anillos".
- Misterio en el Ultimo Hogar: la ganadora del concurso y la mejor aventura del año. Un capítulo perdido en las memorias de los hombres y conservado por los Hobbits, acontecido durante el tiempo que Frodo permaneció inconsciente al cuidado de Elrond. Una misteriosa sombra recorre los pasillosde Rivendell, una silenciosa trama gira en torno a un secreto largamente olvidado y mientras tanto una nueva criatura surge de su letargo en medio de toda la confusión, ¡pues el anillo ha sido robado!
Por mis gustos destaco éstas, pero ¡ojo! hay
más aventuras creadas para la misma comp, no menos interesantes que las anteriores: la mayoría de los premios
de la competición anual se los llevaron estas aventuras...
Para quienes gustan del relato fantástico medieval y/o tolkeniano, estas aventuras son una
excelente manera de adentrarse en el género. Recordar que para jugar a estas y otras aventuras es necesario descargar primero el
archivo de juego de cada aventura y luego instalar un
intérprete que los lea . Si tienen Windows, instalen este
conveniente todo-en-uno. Para otros sistemas operativos o plataformas (incluyendo PDAs), encontrarán lo necesario
aquí.
Nos vemos pronto, con más aventuras de subgéneros...