lunes, 12 de enero de 2009

Comentario de "Ofrenda a la Pincoya"

En SPAC, el fanzine de la comunidad de autores, jugadores y seguidores de las Aventuras Conversacionales en español, ha aparecido de la mano de Planseldon, señero adalid de las letras interactivas, un muy elogioso comentario de "Ofrenda a la Pincoya".

El autor, no contento con prodigarse en abundantes elogios, ha publicado un mapa de las localidades de la aventura.

Agradezco desde aquí una vez más al autor del artículo, que suma otra satisfacción más a este autor incipiente; les puedo asegurar que las preferencias del público y las críticas elogiosas (y las no tanto también, por cierto) han sido, para "Ofrenda...", todo lo que que uno puede desear como recompensa de los frutos de la inspiración (¡qué frasesón!... será la emoción).

¡Hasta pronto!

miércoles, 3 de diciembre de 2008

Fin de La Comp Más Monstruosa

La semana pasada estuve enfermo, con reposo, licencia y permiso ;-) por lo que tarde me enteré de lo que pasó con la votación de La Comp Más Monstruosa. Sin embargo, ya estoy de vuelta del reposo, más respuesto y con estupendas noticias.

Estos son los resultados de la comp, por categorías individuales:

y como colofón, el premio que combina las votaciones de todas las categorías anteriores:

  • Monstruosidad del 2008: Ofrenda a la Pincoya de Incanus.
Lo dije en el foro, y lo diré aquí de nuevo: estoy sumamente agradecido de todos por el reconocimiento. En particular, agradezco a:
  1. Mel Hython por su convocatoria, que me sacó de la pena y me llevó a la creación, la mejor terapia para un autor abatido (que ya no más)

  2. Mis testers, que se quemaron las pestañas frente al monitor y se dejaron los dedos en el teclado, ayudando a pulir mi obra; los fallos que tiene el producto publicado son producto de la tosudez del autor y no de la falta de celo de mis amig@s testers.

  3. Todos los que lean, juegan y se interesan por las aventuras, que hacen del CAAD un lugar estupendo para compartir, leer, crear y recrear: su preferencia, apoyo y continua atención son el mejor estímulo que un autor pueda desear.
A pesar de la alegría y la satisfacción desbordante, el hecho es que la competencia ha estado muy dura y si he ganado no ha sido por falta de méritos de los demás trabajos: "Alien" es una estupenda aventura conversacional clásica, con un ritmo interesante y una ambientación multimedia fenomenal; "El Espíritu de la Sidra" es un pedazo de aventura conversacional, con un tratamiento completísimo de una mitología española de la que yo nada sabía.

"Ofrenda a la Pincoya" es un trabajo mucho más modesto que estos otros en extensión y complejidad interactiva, aunque se le ha alabado mucho su literatura. Esto no es nuevo: los aspectos interactivos de mis relatos tienden más a la ambientación y tensión narrativa que a los puzzles puros y duros; lo cierto es que la interactividad es para mí apenas un poco menos importante que el "texto narrativo puro", por lo que efectivamente tiendo a hacer trabajos más breves. Cuando no... suelo crear modelos del mundo enteros (véase Macetas) y termino agotado (pero muy satisfecho, es verdad).

"Ofrenda..." es, desde ese punto de vista, una solución narrativa "de compromiso" en esto de plantear un mundo, presentarlo y luego, encima, contar una historia dentro de él...

En fin, sólo espero seguir mereciendo la atención y la preferencia de mis lectores/jugadores y que la calidad de mis futuros trabajos no decaiga.

¡Hasta pronto!

martes, 28 de octubre de 2008

Entrevistas de La Comp Más Monstruosa

Se han publicado en SPAC 2.0, el fanzine de la comunidad aventurera, una serie de entrevistas a los autores (incluyendo al suscrito) de los trabajos que compiten en La Comp Más Monstruosa.

Es una lectura muy recomendable, especialmente para los interesados en el proceso creativo literario en general y en la creación de aventuras conversacionales y relatos interactivos en particular.

Lean y entérense...

lunes, 20 de octubre de 2008

Arranque de La Comp Más Monstruosa

"No sólo de competencias vive la aventura, sino de toda obra que salga de la mente de los autores".

Dicho esto, lo cierto es que las competencias de aventuras conversacionales y relatos interactivos tienen la virtud de generar grupos de obras con una calidad (habitualmente) por encima de la media general y con un eco en la comunidad que no es conseguido (de costumbre) por las obras que son publicadas fuera de competencia.

De momento, y a la espera de los resultados de las votaciones, esto es exactamente lo que está pasando con las obras presentadas a La Comp Más Monstruosa: temáticas y presentaciones diversas, pero todas con mucha preparación y documentación, lo que fue un requisito de esta comp, por cierto.

Hay disponibles 5 relatos sobre monstruos de mitología y tradiciones populares, monstruos de cultura de masas... ¡Hay monstruos para todos los gustos! aunque los relatos, huelga decirlo, no son necesariamente del gusto de monstruos :-P

Así pues, invito a todos los que gustan de los relatos interactivos y aventuras conversacionales a disfrutar de estas nuevas maravillas... y a participar en la votación, abierta hasta el 15 de noviembre de 2008.

¡Hasta pronto!

jueves, 2 de octubre de 2008

Publicada "Ofrenda a la Pincoya"

Tras 3 meses de trabajo, "Ofrenda a la Pincoya" es publicada.

Este es mi primer intento de relato interactivo chileno; aprovechando la convocatoria a La Comp Más Monstruosa, he creado un cuento de mitología chilota... y Chiloé, su paisaje y tradiciones, respiran en la historia: las localidades, personajes y lenguaje ("escrita en güen chileno") de la aventura.

El relato transcurre en una caleta chilota que ha pasado una temporada muy mala. La pesca escasea, no hay como salir a mariscar y se viene un temporal que podría arrasar con lo poco que les va quedando a los pescadores. Lucho, uno de los pescadores más jóvenes, está dispuesto a arriesgar la vida para recuperar el favor de la Pincoya, para que devuelva la prosperidad a la caleta.

La labor ha sido ardua, tanto para la documentación adjunta (requisito de la comp) como en su programación (InformATE)... pero el trabajo más duro sin duda se lo llevaron mis testers: Eliuk Blau (alfa-testing), Grendel Khan y Jenesis (beta-testing), quienes sacaron de esta aventura más errores y bichos de los que hubo o habrá en el panteón mitológico de Chiloé. Para ellos y ella, mi más profundo agradecimiento.

"Ofrenda a la Pincoya" está disponible en Archivo ZIP (multiplataforma), instalable para Windows y para disfrutarla directamente Online (el browser debe tener intérprete JAVA instalado).

Espero que la disfruten... y no pierdan de vista las demás participantes de La Comp Más Monstruosa: son también grandes historias interactivas.

¡Hasta pronto!

viernes, 29 de agosto de 2008

Betatesteando la Monstruosidad

Hace poco más de una semana ha concluido el alfa-testing de "Ofrenda a la Pincoya", en el que Eliuk Blau ha realizado una labor ingente e inestimable (¡te pasaste, Eliuk!).

Desde entonces, ha arrancado la fase de beta-testing, con Grendel khan como primer tester (ya en funciones, por cierto), quien luego le cederá el testigo a jenesis y cerrar así con broche de oro esta fase de testing... y luego ¡a publicar!

Mientras tanto, he estado desarrollando el ítem de "documentación complementaria" solicitado en las bases de "La comp más monstruosa" y ya tengo una primera versión que ha tenido una muy favorable acogida, por cierto. He logrado contactar al autor de unas estupendas ilustraciones para poder publicarlas con su permiso y (de momento) no hay mayores problemas, al ser éste un producto lúdico sin objetivo (ni posibilidades :-P ) de lucro.

Pronto, más novedades...

jueves, 3 de julio de 2008

Una Aventura Monstruosa

He obtenido la debida autorización de la organización de la competición (verso forzado) para incluir más que un sólo bicho en mi proyecto para participar en La Comp Más Monstruosa...

¡Y voy a aprovechar ese permiso, caramba!

Aparte de la mentada Pincoya, mi aventura le va a llevarle un cuantuhay del panteón mitológico (marítimo y del otro) de Chiloé.

No adelantaré nada, pero el pobre Lucho va a arriesgar el pellejo y algo más para recuperar el favor de nuestra nereida sureña.

En todo caso, menos mal que recibí permiso para "enchular" mi aventura, porque la competencia se viene fiera (y no es chiste).

Maldito sea el darwinismo literario...