martes, 19 de febrero de 2008

Promoción de las Aventuras

Con el fin de aumentar la difusión de las aventuras, atraer jugadores y (eventualmente) tener nuevos autores, estoy haciendo una pequeña campaña interna de difusión en el foro del CAAD, pidiendo opiniones, enlaces, etc. para orientar mejor los esfuerzos de promoción.

De momento, he publicado un pequeño aviso en el blog contrabando, cortesía de su "jefe", Slacker (que en el mundo real, es además un muy buen amigo de mi hermano chico, pero eso ya es otra historia...).

Otras ideas que han surgido son hacer publicidad en sitios de retroinformática o de juegos de rol, que serían más afines a las aventuras. Otra idea es acercarse a los círculos literarios de autores aficionados, pero eso requiere una selección previa de aventuras más literarias y no las clásicas "fiestas de puzzles".

De momento, no tengo hecha una selección de sitios, pero ya estamos dando los primeros pasos para que más gente conozca este maravilloso mundo de las aventuras conversacionales.

¡Nos vemos pronto!

martes, 12 de febrero de 2008

Segunda Ronda de los Premios Hispanos 2007

Se han recolectado los votos, seleccionado a los nominados y se ha dado arranque a la segunda ronda de votaciones de la edición 2007 de los Premios Hispanos.

Hay 15 aventuras finalistas en las categorías Mejor Aventura, Argumento, Calidad Literaria, Originalidad, Interactividad, Jugabilidad, Mejores Puzzles, Mejores PSI's, Mejor Puzzle, Mejor PSI y se han escogido a 5 candidatos para el premio del Aventurero del Año.

Pueden votar hasta el 27/02/2008, para escoger las aventuras ganadoras. Para saber cómo votar, basta leer las bases de la competencia.

Este año no me ha ido mal: Macetas fue nominada a Mejor Aventura y Calidad Literaria, mientras que Afuera está como finalista en Calidad Literaria y Mejor Puzzle... y como colofón, soy candidato a Aventurero del año.

Como ya dije en el foro, sólamente el ser nominado ya es un tremendo reconocimiento; agradezco, una vez más, a la comunidad del CAAD por su preferencia. Me siento halagado y muy comprometido a la vez: responder a estas expectativas, pone la vara muy alta para futuras creaciones...

jueves, 7 de febrero de 2008

¡Cthulhu fhtagn! Aventuras Lovecraftianas

Continuando la serie de subgéneros de aventuras, veamos ahora algunas aventuras basadas en el denominado terror gótico de H.P. Lovecraft.

Este variante aventurera suele visitarse con cuidado, ya que un buen relato Lovecraftiano requiere, además de una buena historia, una atmósfera y estilo literarios que, aunque reconocibles, no son fácilmente abordables para un autor de aventuras. Sin embargo, el universo de terror cósmico de Lovecraft resulta fascinante (fatalmente, dirán los aficionados) y, por alguna razón, siempre da "gusto" volver a visitarlo.

Destaco algunas aventuras lovecraftianas:

  • La Sombra de la Luna Negra : Junto a un grupo de amigos, marchas a un pueblo cercano a la capital, para celebrar la noche del Eclipse. Todo cambia cuando alcanzas a ver a una misteriosa chica...
  • El museo de las consciencias : Tu padre te abandonó cuando aún no tenías uso de razón. Te dejó en una casa en la cima de una pequeña colina, al cuidado de dos mujeres siniestras, eternamente vestidas de negro. Te abandonó a los rincones oscuros, a las alargadas sombras de la vieja casa, a los silencios y al tedio. Puede que tu padre haya muerto en algún lugar allá fuera. Esperas y deseas que haya sido así... Esta es una de las más importantes colaboraciones grupales de autores hispanoparlantes, participante del concurso H.P. Lovecraft's Commonplace Book.
  • El Despertar : Recuerdas oscuridad. Y frío. Frío y oscuridad. Y silencio. Estos recuerdos son todo lo que tienes. Eso, y una sensación de que has perdido algo que no sabías que tenías.De pronto, el olvido es roto por una luz cegadora y una explosión de sonido. Despiertas entre el rugir de una tormenta y en un diluvio de agua y barro. Traducción de "The Awakening", original de Dennis Matheson.
  • Anchorhead : en inglés, pero una obra maestra, está ambientada en un pueblo costero. Encarnas a la esposa de un profesor de universidad que acaba de heredar una mansión y se traslada a ella. Pero pronto empiezan a ocurrir cosas extrañas en el pueblo y en la casa.
Como siempre, para jugar a estas y otras aventuras es necesario descargar primero el archivo de juego de cada aventura y luego instalar un intérprete que los lea . Si tienen Windows, instalen este conveniente todo-en-uno. Para otros sistemas operativos o plataformas (incluyendo PDAs), encontrarán lo necesario aquí. En cuanto a aventuras para Spectrum, hay emuladores para todos los gustos y plataformas.

Y recuerden que Cthulhu fhtagn: Cthulhu los espera...

martes, 29 de enero de 2008

Arranque de los Premios Hispanos 2007


Ha comenzado la edición 2007 de los Premios Hispanos. Como dice su web, "se organizan una vez al año para premiar el esfuerzo de los aventureros que componen la comunidad de las aventuras conversacionales de habla hispana. Dichos premios pretenden ser a la aventura como los Oscar al cine. "

Participan, pues, todas las aventuras producidas en español durante el año 2007 y de las que tengamos noticia, sean o no creadas por miembros del CAAD. Este año la competencia se viene durísima: 25 aventuras, la mayoría generada en 3 competencias de estupenda convocatoria.

En estos momentos, y hasta el 10/02/2008, está en curso la primera ronda de votaciones, para seleccionar las aventuras finalistas en las categorías Mejor Aventura, Argumento, Calidad Literaria, Originalidad, Interactividad, Jugabilidad, Mejores Puzzles, Mejores PSI's, Mejor Puzzle, Mejor PSI y Aventurero del Año.

Para saber cómo votar, basta leer las bases de la competencia. Una vez que haya novedades de la primera ronda, las publicaré (qué sorpresa...)

¡Participa y vota por tus favoritas!

jueves, 24 de enero de 2008

Resultados de la 3ra MiniComp

Ayer fueron entregados los resultados de la 3ra MiniComp:


Repito aquí lo ya dicho en el foro del CAAD: pocas veces se puede ver una comp tan productiva, de tanta calidad y en tan poco tiempo, como esta estupenda III Minicomp. Ha sido mi gran gusto y privilegio competir con tantos y tan buenos contrincantes y aportar juntos a uno de los mejores años para la aventura (al menos desde que entré el 2004 a la comunidad), tanto en la cantidad como en la calidad de la producción, que de verdad que ha sido descollante.

Aunque mi aventura Afuera no sacó premios, sí resultó nominada en las categorías de
Calidad Literaria y Mejor PSI, lo que por cierto agradezco ya que es un reconocimiento no menor. Cuesta contar una buena historia o desarrollar personajes bajo las limitaciones de una minicomp, lo que hace aun más relevantes las estupendas aventuras presentadas.

Para quienes tenga interés, ahora están disponibles las versiones individuales de las aventuras con solución y código fuente, disponibles también en una única descarga.

Una vez más mi agradecimiento a la organización de la comp, los demás participantes y a todos cuantos jugaron/leyeron y votaron por las aventuras partcipantes.

¡Gracias y hasta pronto!

jueves, 17 de enero de 2008

Me Rio En Tu Propia Cara: La Parodia en la Aventura

Continuando con los subgéneros de aventura, veamos ahora un tipo de aventura humorística muy especial: la parodia.

Este género suele visitarse frecuentemente, con aventuras que parodian el cine, la literatura y otros medios plásticos, aunque, curiosamente, no pocas de las aventuras de parodia más destacadas son las que hacen de la otras aventura ya publicadas el objeto de su (ejem) atención.

Veamos algunos ejemplos:

Estos son sólo algunos ejemplos muy de mi gusto (quedan advertidos :P) y, por supuesto, hay mucho más. Recordar que para jugar a estas y otras aventuras es necesario descargar primero el archivo de juego de cada aventura y luego instalar un intérprete que los lea . Si tienen Windows, instalen este conveniente todo-en-uno. Para otros sistemas operativos o plataformas (incluyendo PDAs), encontrarán lo necesario aquí.

Pronto, más aventuras de subgéneros...

lunes, 14 de enero de 2008

Aventuras en La Tierra Media

Continuando la primera serie de posts de este blog, pasaré a revisar algunos subgéneros temáticos de aventuras conversacionales en español.

En este caso, veamos una veta de relato de fantasía que ha cobrado (más) relevancia últimamente: aventuras ambientadas en la Tierra Media de J.R.R. Tolkien.

Sería ocioso registrar aquí la profundidad y belleza del mundo creado por este autor inglés, sin entrar en una hipérbole por demás innecesaria y... sí, ¡me gusta! Lo he leído casi todo, tanto en castellano como en inglés, tengo las películas de Peter Jackson en DVD y todavía no sé si es o no buen cine o literatura... pero la verdad, comparando otras cosas que visto por ahí, no cuesta entender porqué me gusta a mí y a tantísimos más.

En el caso de la aventura, la totalidad de la producción reciente de aventuras en español ambientadas en el mundo de Tolkien fue generada en la ESDAcomp, una competencia temática del año 2002 que produjo algunos trabajos verdaderamente destacables:

  • Sombras de Moria: cuando la Compañía del Anillo pasa por Moria, todo es desolación en la ciudad enana. Pero incluso las viejas ruinas evocan el pasado esplendor y a la vez recuerdan a los enanos el precio de la avaricia.
  • Cirith Ungol: Frodo, dado por muerto por Sam, es capturado por los orcos y llevado a la torre de Cirith Ungol. Recreación del capítulo de igual nombre del libro "El Señor de los Anillos".
  • Misterio en el Ultimo Hogar: la ganadora del concurso y la mejor aventura del año. Un capítulo perdido en las memorias de los hombres y conservado por los Hobbits, acontecido durante el tiempo que Frodo permaneció inconsciente al cuidado de Elrond. Una misteriosa sombra recorre los pasillosde Rivendell, una silenciosa trama gira en torno a un secreto largamente olvidado y mientras tanto una nueva criatura surge de su letargo en medio de toda la confusión, ¡pues el anillo ha sido robado!
Por mis gustos destaco éstas, pero ¡ojo! hay más aventuras creadas para la misma comp, no menos interesantes que las anteriores: la mayoría de los premios de la competición anual se los llevaron estas aventuras...

Para quienes gustan del relato fantástico medieval y/o tolkeniano, estas aventuras son una excelente manera de adentrarse en el género. Recordar que para jugar a estas y otras aventuras es necesario descargar primero el archivo de juego de cada aventura y luego instalar un intérprete que los lea . Si tienen Windows, instalen este conveniente todo-en-uno. Para otros sistemas operativos o plataformas (incluyendo PDAs), encontrarán lo necesario aquí.

Nos vemos pronto, con más aventuras de subgéneros...