sábado, 12 de julio de 2025

El Archivo de la Aventura:50 años de Aventuras Conversacionales

Las páginas de la comunidad de la ficción interactiva están compuestas de múltiples instancias, cada una  aportando desde su propia perspectiva al contenido del mundillo de la aventura conversacional:


...y luego están las páginas que buscan trascender todo ello y que son verdaderos monumentos; cartas de amor al género interactivo, como es el caso de El Archivo de la Aventura, en línea desde mediados de mayo, según se aunció en la web del CAAD.

Creada por planseldon, que como este autor lleva ya sus años en el medio, "El Archivo..." es una retrospectiva de los últimos 50 años de la aventura conversacional, abarcándolo absolutamente todo, aunque siempre desde el punto de vista del creador de la página. En palabras del propio planseldon:

Pero la parte más importante del archivo corresponde a las fichas dedicadas a compañías, aventuras y autores. La mayoría de los autores que publicaron sus obras en compañías profesionales, tanto en inglés como en español, tienen ficha propia, mientras que de los autores aficionados solo he incluido un pequeño perfil biográfico al final de la ficha de cada aventura.

A la hora de seleccionar las aventuras en inglés, he dado preferencia a aquellas que cuentan con traducción a nuestro idioma. Es por ello que, de las fichas de aventuras, solo quince corresponden a obras escritas originalmente en inglés —pero traducidas a nuestro idioma— y sesenta a aventuras en castellano. De estas últimas, treinta fueron publicadas por compañías profesionales, mientras que las treinta restantes circularon de manera informal, anunciándose en fanzines o distribuyéndose a través de Internet.

En lo que respecta a las aventuras en castellano de compañías comerciales, he incluido ficha de la mayoría de las que se publicaron, dejando fuera solo unas pocas que no llegué a jugar y cuya repercusión fue muy escasa.

En lo que se refiere a las aventuras creadas por aficionados, me he limitado a ofrecer una pequeña muestra representativa de los tres grandes momentos creativos que hemos vivido hasta ahora en el mundillo aventurero hispanohablante: diez aventuras surgidas durante la época del PAWS y los primeros fanzines; otras diez desarrolladas para MS-DOS o Máquina-Z en la edad de oro de Inform y el SPAC; y las diez restantes corresponden a títulos creados por autores que, movidos por la nostalgia, han programado nuevas obras para sistemas clásicos en los últimos años.

Más allá de este reparto cronológico, el único criterio ha sido no incluir más de una aventura por autor aficionado, aunque en cada ficha he añadido un breve perfil del creador, invitando a descubrir sus otras obras, especialmente aquellas que pueden jugarse desde el navegador.

Por supuesto, esta selección no tiene la pretensión de establecer ningún tipo de canon, y se basa exclusivamente en mis gustos, vivencias y afinidades personales.

No espere el lector, entonces, encontrar cada letra, página, libro o trabajo de ficción interactivo creado a la fecha.

Sin embargo, no concibo que exista una mejor manera de conocer la historia, el presente y acaso vislumbrar el futuro de la ficción interactiva que esta ¡magnífica maravilla! que ha creado planseldon.

Desde acá mi saludo y mi agradecimiento por la labor titánica acometida, con resultados que son sencillamente inmejorables.

Una página absolutamente recomendable para conocer nuestro mundillo aventurero y si el lector cree conocerlo, un recorrido por El Archivo de la Aventura va doblemente recomendado.

viernes, 11 de julio de 2025

Rayuela Jam 2025: fin de la Jam y resultados

El 30 de Junio, como suele todos los años, finalizó el periodo de votación para la edición 2025 de #RayuelaJam, cuyo tema fue "Fallo del sistema".

En su página están disponibles los resultados, según votaron los autores que concurrieron a la Jam, más algunos miembros del jurado. No hablaremos de "ganadores", a pesar de que los hubo: todos los autores participantes, con la experiencia y conocimiento ganados; y la comunidad de la ficción interactiva, que ha visto acrecentado su catálogo.

Dicho eso, este es el ranking general según la votación, señalando aquí primer a quinto lugar los siguiente aportes:

  1. Efecto2000 de hechelion
  2. Sistema Cero de OuterGazer
  3. Solo dos deseos de Kozelek
  4. wójcik, janina de viznic
  5. The update / La actualización de Wildspell Games

Concluye así una nueva edición de esta Jam, con una buena cosecha de obras interactivas.

Invito nuevamente a los aficionados a revisar los 9 trabajos publicados: no sólo los arriba mencionados, que la Jam no es sino la suma de todos sus aportes.

Por este medio se agradece como siempre a la organización: Edu Sánchez, a Inés Alcolea, a  Ruber Eaglenest y a cuantos hacen posible estas instancias que tanto contribuyen al crecimiento del género interactivo y su afición.

¡Hasta pronto!

domingo, 6 de julio de 2025

CAAD 68: publicado nuevo número del fanzine

El mundo sigue girando y la comunidad de la ficción interactiva no escapa a ello.

Y nada muestra más claramente el tiempo que estuve alejado de la comunidad que el hecho de que, después de mi última reseña, se hayan publicado tres números del fanzine del CAAD.

Afortunadamente las cosas no han cambiado tanto y la revista mantiene su periodicidad bimestral y continua con su habitual línea editorial, así que podremos disfrutar e informarnos con los contenidos aventureros de esta excelente revista: noticias, anuncios de proyectos y análisis de trabajos interactivos.

De lo publicado en el número 68 se destacan, entre otros artículos:

  • Continúa la serie temática sobre el origen de los videojuegos de rol: va ya por la quinta entrega
  • Una breve historia de Aventuras AD.
  • Entrevistas a Rockersuke y a Mickaël Pointier.
  • Un record de 9 aventuras 9 comentadas

Por cierto, quienes quieran revisar los numeros #66 y #67 pueden hacerlo siguiendo sus enlaces.

Una vez más tenemos ante nosotros una estupenda revista de excelente edición y calidad visual, con todo lo necesario para saber lo que está pasando y lo que ha de ocurrir en el siempre fascinante mundo de la ficción interactiva.

viernes, 4 de julio de 2025

Jugando a "El Protector" en Textualiza y Actualización de "Goteras"

Por motivos personales, he estado pasando por una sequía creativa más bien severa: no he publicado nada en este blog desde Noviembre de 2024 y me mantuve alejado del mundillo de la ficción interactiva, de sus actividades y medios en línea, por los que no me he asomado mucho.

Tratando de sobreponerme a mi desánimo, se me ocurrió entrar a fines de Junio en los servidores de Discord de la comunidad para ver en qué andaba la gente.

Descubrí que en Textualiza había un canal para jugar aventuras grupalmente y, para mi gratísima sorpresa, comenzaban a jugar a "El Protector".

Creado allá por el 2005, "El Protector" fue mi segundo trabajo programado con InformATE! y la primera obra en la volqué mi capacidad literaria, dando lugar a mi primer relato interactivo: una aventura conversacional profundamente narrativa, con una historia plena de fantasía y vuelos imaginarios, junto con los elementos interactivos propios del género.

A pesar de los casi 20 años transcurridos desde su publicación, la aventura no parece haber envejecido mal y tuvo una buena acogida en Discord, dando lugar a algunas interesantes reflexiones e intercambios entre el autor y los jugadores.

Animado por esos comentarios, me puse a revisar mi catálogo publicado a la fecha y decidí remediar un problema de mi relato "Goteras", que al ser expuesto en línea con Parchment anulaba el funcionamiento de un mecanismo más bien crucial del relato

Como buena parte de la exposición de los jugadores a los trabajos de ficción interactiva es en línea, decidí modificar el programa y he publicado una nueva versión de "Goteras" y realizado las labores para actualizar su distribución también, como descarga o en línea, en otras plataformas como itch.io e IF Archive.

Todo ello debe haber despertado ¡por fin! a las musas, largamente dormidas, y al cabo de una semana me ví delineando un nuevo relato interactivo, que ya estoy comenzando a escribir.

Los asuntos que me mantuvieron alejado aún no se han resuelto del todo, pero ya veremos cómo se dan las cosas.

El tiempo dirá si puedo volver a retomar la escritura periódica en estas páginas y mantener además una vinculación más frecuente con la comunidad de la ficción interactiva.

¡Hasta la próxima!

lunes, 4 de noviembre de 2024

Ectocomp 2024: muchos trabajos publicados

Ha concluido el período de publicación de trabajos para la edición 2024 de la Ectocomp.

Este fin de semana se anunció en la web del CAAD la publicación de 8 trabajos en español, que es buena cosa. Además, las otras versiones de la comp han tenida buena producción creativa: 38 obras en inglés, 2 en alemán y 2 en italiano.

Se abre ahora el periodo de votaciones para la jam en itch.io: hay plazo hasta el 30 de noviembre para comentar las obras, votar (en la página de cada relato) y dialogar con la comunidad en general.

Vayan nuestras felicitaciones a la organización y a todos los autores de estos ¡50! trabajos, e invitamos a cuantos gustan del género a disfrutar de esta abundante y "espantosa" cosecha...

martes, 8 de octubre de 2024

CAAD 65: publicado nuevo número del fanzine

Sigo intentando ponerme al día, y es que yo habré dejado de escribir en el blog, pero la aventura no se detiene.

En efecto, la semana pasada se publicó un nuevo número del fanzine del CAAD, el que ya está disponible en la web del CAAD.

Siguiendo con su periodicidad trimestral y manteniendo su habitual línea editorial, podemos disfrutar e informarnos de los contenidos aventureros de este excelente fanzine: noticias, anuncios de proyectos y análisis de trabajos interactivos.

De lo publicado sobresalen, entre otros artículos:

  • Continúa la serie temática sobre el origen de los videojuegos de rol.
  • Un completo informe sobre las aventuras gráficas francesas.
  • Una muy nutrida sección de "cómo se hizo" de varios trabajos aventureros.
  • En particular, recomiendo especialmente la lectura del artículo del colectivo epicadventures sobre la creación de "Tribus" ya que además sirve como tutorial iniciático para la creación de aventuras.

Para los que quieran saber más y mejor conocer el fanzine, pueden asomarse al episodio Nº10 de CAAD TV donde se han comentado in extenso esta nueva edición #65 y sus avatares de publicación.

Una vez más tenemos disponible para nuestro disfrute una revista de calidad gráfica y edición excelentes, con todo lo que hace falta para adentrarse en lo que hay y está por venir en el mundo de la ficción interactiva.

lunes, 7 de octubre de 2024

Ectocomp 2024: una comp de terror

Temas personales y laborales siguen manteniéndome alejado del blog, pero estoy intentando, pese a todo, ponerme al día con la escena de la ficción interactiva en español.

En las noticias algo atrasadas, la semana pasada se anunció el arranque de la edición 2024 de la Ectocomp.

Esta comp temática tiene por objetivo la publicación y promoción de ficción interactiva de temática de horror. Como particularidad, este año hay una única página (en inglés) de la comp, aunque las reglas están en varios idiomas; en la página en español, se lee que, como todos los años, el objetivo es:

Crear juegos de ficción interactiva de terror para poder disfrutarlos en las festividades de finales de mes de Octubre e inicios de Noviembre, como Halloween, el día de todos los santos o El día de los muertos. Esto es, los juegos deben de estar listos ANTES del 31 de Octubre.

Ahora bien, en particular este año hay un homenaje a un referente cinematográfico del género. Traduciendo de la página principal:

Este año se celebra el 40 aniversario de "Los Cazafantasmas". Como ya sabéis, el nombre del concurso proviene del ectoplasma y de la matrícula del coche de "Los Cazafantasmas", ECTO 1, como le puso el primer organizador, JJ. Guest. Así que este año rendimos homenaje a la película que inspiró el título.

Dicho esto y como ya es habitual en esta cita, hay 2 categorías de aportes:

  • La Petite Mort, para aquellos que quieren escribir un juego de forma muy muy rápida, en 4 horas o menos
  • Le Grand Guignol, para juegos, que por cualquier motivo, han sido escritos en más de 4 horas

En esta ocasión, como también es costumbre, hay 5 subtemas opcionales para inspiración:

  • Aventura terrorífica, la temática habitual de la ECTOCOMP: crear un juego destinado a asustar de muerte a los jugadores
  • Halloween. Basa tu juego en las festividades de Halloween
  • Día de Los Muertos. Un tributo a la cultura y festividad Mejicana, ambientado en su cultura, folclore y mitología
  • Todos los santos, que conmemora a los seres queridos que hemos dejado atrás
  • Noche de difuntos, una noche especial en algunos países Europeos

El periodo de creación comenzó este 1° de Octubre, por lo que invito a inscribirse y participar a todos cuantos quieran, desde la ficción interactiva, darnos un gusto y un susto "creativamente".

Notar que a efectos de preservación de los trabajos, en la página en español de itch.io nos avisan que:

Para fomentar el desarrollo de una comunidad fuerte y perenne de escritores y jugadores de ficción interactiva, los organizadores de ECTOCOMP han decidido cargar todos los juegos enviados a IF Archive. Esto garantizará que los juegos estén disponibles para futuros jugadores y autores, y que se conserven para la posteridad.

Tenemos una vez más una estupenda oportunidad para crear y recrear desde la ficción interactiva regalándonos una dosís más de terror y espanto, que este 2024 está propicio...