martes, 6 de junio de 2023

Rayuela Jam 2023: disponibles videos de la jam

Nada más una breve nota para comentar que Textualiza ha publicado en Twitter y en YouTube una lista de todas las charlas y entrevistas del evento Rayuela Jam de este año.

Se trata de un material muy recomendable tanto para los que estén interesados en la creación de ficción interactiva como para los aficionados en general.

¡Nos vemos!

lunes, 5 de junio de 2023

WikiCAAD está de vuelta

Ayer se ha anunciado en la web del CAAD una estupenda noticia: ahora esta web tiene en línea una WikiCAAD.

Con la baja de CAAD.es la antigua WikiCAAD estaba de momento disponible en modo archivo para consulta, pero ya no más para edición.

Con este nueva extensión de la web del CAAD contamos nuevamente con la posibilidad de generar registros más permanentes y más indexados que lo que puede encontrarse en foros o en Discord, mecanismos muy útiles para lo cotidiano pero no siempre prácticos para encontrar una referencia más general.

Como muy bien se explica en la noticia se (re)abre una provechosa posibilidad de documentación:

Una Wiki dedicada al maravilloso mundo de las aventuras de texto, novelas visuales, videoaventuras, los juegos de rol, la literatura, etc. Un espacio vivo, que trata de fomentar la participación activa de todos los usuarios, brindando la oportunidad de compartir sus conocimientos, descubrimientos y perspectivas únicas. Cada artículo, cada contribución, cada edición es una pieza valiosa que enriquece la comunidad y ayuda a construir un recurso completo y dinámico.

De momento, he dado de alta mi ficha de autor y la de mis trabajos individuales, reflejando también esta nueva documentación en mi página de ficción interactiva. Asimismo, he incorporado un enlace a la sección "Ficción interactiva" que se ve en el costado de la edición completa de este blog.

Según lo permita el tiempo, y si no hay un conflicto de permisos o derechos, espero dar de alta otros artículos asociados al "glosario aventurero":  terminología asociada a la mecánica de juego, proceso y roles creativos amén de vocabulario aventurero en general.

Una muy buena noticia con la que empezar esta semana, sin duda.



jueves, 1 de junio de 2023

Rayuela Jam 2023: 22 trabajos publicados

Ha concluido el período de publicación de trabajos para la edición 2023 de la #RayuelaJam.

La cosecha ha sido todo un record22 trabajos de relatos interactivos, entre ellos mi aporte "Reencuentro".

Las votaciones en la jam en itch.io están abiertas sólo a los participantes y aquellos miembros de la comunidad que deseen colaborar como jurados; notar que sobre el tema de la votación en la página de la jam destacan lo siguiente:

Es muy importante destacar que las votaciones no son lo realmente importante en esta gamejam. No hay ningún premio más allá del reconocimiento de la comunidad. Lo más valioso que van a recibir los participantes son los comentarios de jugadores y otros desarrolladores y que les deben servir para mejorar. Por favor, si te vas a tomar un tiempo para votar, deja también un comentario al creador con tu opinión y tus sugerencias si las tienes.

Por ende, aunque no hayan participado con trabajos en la jam, se insta a los que lo deseen a dejar sus comentarios y apreciaciones en las páginas individuales de cada trabajo en itch.io, en el hilo de Rayuela de arena 2023 del foro en la web del CAAD o bien en su equivalente en Intfiction.org para consideración de los autores y la comunidad toda: que en esto de hacer ficción interactiva (como en muchas cosas) juntos es como se aprende y se mejora.

Dicho eso, desde aquí felicitamos a todos los autores de estos "22 trabajos 22" e invitamos a quienes gustan del género a disfrutar de tan suculentos frutos.

lunes, 29 de mayo de 2023

Actualización de interfaz de usuario de mis trabajos publicados con Squiffy

Por lo visto, le voy a sacar el jugo a la Rayuela de Arena 2023 y en más de un sentido.

Como aún estoy en plazo de acuerdo a las bases de la jam y aprovechando una atinada observación de un comentario para la jam, he hecho un par de cambios menores a la interfaz de usuario de “Reencuentro”.

Como constato una vez más, Squiffy es una caja de sorpresas, sumamente flexible... y como el envase es HTML y JavaScript, nada cuesta mejorar estos detalles sin tocar el relato interactivo: todo es cuestión de una mínima edición de la página de llamada del relato y de agregar un par de opciones al archivo de estilos que lo acompaña.

Las respuestas las he encontrado buscando en los foros de Squiffy, verdadera mina de oro de documentación complementaria para la programación con este sistema de autoría de hiperrelatosHe implementado así los siguientes cambios:

  • Modificación de colores de los enlaces, según si son informativos (azul) o para tomar una decisión y hacer avanzar el relato (verde)
  • Una enlace de “Ayuda” (al lado de la opción de “Reiniciar”) explicando esto

Aprovechando entonces la ocasión, le dí un repaso a "Rastros" y "Memoria" que ahora incorporan también estos cambios de interfaz.

Espero que esto redunde en una mejor experiencia y disfrute de estos relatos interactivos.

¡Nos vemos!

viernes, 26 de mayo de 2023

Creación de nuevo Hiperrelato "Reencuentro": Publicación de "Reencuentro"

Después de un provechoso testing (alfa y beta) con Comely, he publicado "Reencuentro" para su participación en la Rayuela de Arena 2023.

Hacía mucho tiempo que no publicaba un trabajo bajo las presiones de tiempo de una competencia y el resultado está ahora antes ustedes.

Es mi tercer relato interactivo creado con Squiffy como hiperrelato tipo libro-juego de ciencia ficción:

En exploración de un mundo nuevo, debes reunirte con el módulo de ascenso. Pero el camino al reencuentro no siempre es corto o fácil.

Se puede disfrutar online y también como descarga en su página en itch.io así como en su propio sitio en mi página web; también se puede recomendar mediante su página de promoción en facebook.

Anunciaré por este medio el momento en que se inicie el periodo de votaciones de la Rayuela jam y veremos entonces qué tal es su recepción por parte del público votante.

¡Hasta pronto!

domingo, 21 de mayo de 2023

Creación de nuevo Hiperrelato "Reencuentro": Testing

Puedo anunciar felizmente que, tras una semana de escritura y desarrollo (que con Squiffy es casi lo mismo) tengo ya generada la primera versión completa de mi nuevo relato interactivo "Reencuentro".

Se la he enviado ya a mi primer tester, que en esta ocasión será Comely, a quien desde ya agradezco su buena voluntad y ayuda.

Suponiendo al menos 3 iteraciones de pruebas, espero poder completar el necesario proceso de depuración a tiempo para publicarla para la Rayuela de Arena 2023.

De momento, estoy sacando algunas lecciones importantes a tener en cuenta para mi futura participación en esta o cualquier otra jam con plazos acotados para creación:

  • Si trabajo con Squiffy y tengo una idea clara, acotada e implementable empezando el plazo de la jam, el proceso creativo me resulta abordable.
  • Con Inform 6, aún teniendo una idea clara (y acotada) no alcanzaría de ninguna manera a terminar a tiempo con un mínimo de testeo.
  • Ayuda el ya tener experiencia con Squiffy y saber ciertos trucos o mecanismos para una implementación a mi gusto:
    • Texto automático para el encabezado de la pantalla
    • Registro de puntaje
    • Manejar correctamente el flujo del relato, que será dado por el recorrido del jugador en el árbol de posibilidades narrativas
    • Variables booleanas y de estado para manejar condiciones del flujo
    • Variabilidad del texto narrativo según ese flujo
Informaré por aquí los resultados del testeo y el avance hacia la publicación para la "Rayuela".

¡Nos vemos!

domingo, 14 de mayo de 2023

Creación de nuevo Hiperrelato "Reencuentro" para la Rayuela Jam 2023

Después de estrujarme la cabeza por un par de semanas, he logrado dar con una historia y un argumento razonable, por lo que puedo anunciar que voy a participar en la Rayuela de Arena 2023.

Si todo sale como está previsto, publicaré "Reencuentro", un hiperrelato de ciencia ficción tipo libro-juego que será mi tercer relato interactivo desarrollado con la herramienta Squiffy.

Tanto la herramienta como el género me acomodan mucho, pues me permiten escribir rápido y con soltura, sin las complicaciones (ni virtudes) de la programación de una aventura conversacional, cosa crítica si quiero cumplir con los plazos de la jam.

Ya tengo diagramado el flujo del relato con sus distintas secciones y me encuentro en plena escritura y construcción, cosa que en Squiffy, con su prodigiosa sencillez y flexibilidad, se hacen rápido y bien.

Este trabajo no habría visto la luz sin el estímulo y la insistencia para crear provenientes de la comunidad: los podcast, Discord y las charlas de Textualiza. Vaya mi agradecimiento particular a Jade, que con sus atinados consejos me puso sobre la pista de esta y otras obras por venir: un cuaderno a mano, para anotar ideas cuando surjan, ayuda mucho.

Una vez que tenga el relato listo, anunciaré por este medio el inicio del testing.

¡Hasta pronto!