Se denomina transportación vertical, al sistema de comunicación vertical mecanizada en una edificación de varios niveles
viernes, 23 de octubre de 2020
Transporte vertical: ¡súbeme, Scotty!
Publicado por
Incanus
en
14:39
0
comentarios
Etiquetas: Chile, costumbrismo, humor, ortografia
sábado, 17 de octubre de 2020
Devolution: piegrande al ataque
Publicado por
Incanus
en
12:21
0
comentarios
Etiquetas: ciencia ficción, ecología, evolución, horror, literatura
martes, 13 de octubre de 2020
CAAD 52: nuevo número publicado
Publicado por
Incanus
en
11:09
0
comentarios
Etiquetas: aventuras, CAAD, fanzine, retroinformática
jueves, 8 de octubre de 2020
Microdédalos: librojuegos compactos
Creados de una idea original de Juan Pablo Fernández y Fernando Lafuente, Microdédalos consiste en una colección de juegos narrativos de una sola página impresa por ambas caras en forma de tríptico. Cada título ofrece una aventura de unas 40 a 80 secciones que solo requiere de lápiz y goma para jugar, y que puede llevar de 30 a 60 minutos completar con éxito dependiendo del jugador y de la propia aventura. Aunque no se necesitan dados, los títulos incluyen un sistema de juego basado en el azar controlado, el cual permite al jugador manipular sus elementos y mejorar su ejecución con cada nueva partida
Publicado por
Incanus
en
16:42
0
comentarios
Etiquetas: aventuras, librojuego, librojuegos.org
miércoles, 7 de octubre de 2020
Ectocomp 2020: una comp de terror
- La Petite Mort, para aquellos que quieren escribir un juego de forma muy muy rápida, en 4 horas o menos
- Le Grand Guignol, para juegos, que por cualquier motivo, han sido escritos en más de 4 horas
- Aventura terrorífica, la temática habitual de la ECTOCOMP:lo que no encaje en ninguna de las siguientes categorías
- Halloween. Basa tu juego en las festividades de Halloween
- Día de Los Muertos. Un tributo a la cultura y festividad Mejicana, ambientado en su cultura, folclore y mitología
- Todos los santos, que conmemora a los seres queridos que hemos dejado atrás
- Noche de difuntos, una noche especial en algunos países Europeos
sábado, 19 de septiembre de 2020
Cuernos: con el diablo por dentro
Paso ahora a reseñar la novela "Cuernos" (Horns) del autor estadounidense Joe Hill.
En "Cuernos" nos vemos introducidos a la vida de Ig Perrish, un hombre de veintiseis años que, tras una borrachera de tantas, se despierta en medio del bosque con un par de cuernos que le están naciendo de la frente.
Ig no sale de su asombro ni (dicho sea) fastidio ya que las cosas no han salido bien últimamente para él; todo el pueblo de Gideon (New Hampshire) le considera culpable de facto de la muerte de su novia, crimen que él no cometió. Ni siquiera su familia lo exonera del todo ni confía en él, por lo que se le trata de persona non grata a paria, dependiendo de con quién tiene que alternar.
Todo eso, sin embargo, va a cambiar rápidamente ya que, ahora que tiene cuernos, las personas que se encuentran con Ig son espontáneamente honestos y empiezan a revelarle secretos que no sólo le abren perspectivas inesperadas de sus vidas sino que comienzan a mostrarle a Ig que no todo lo que el pensaba que pasó con su novia muerta fue como él creía... y que la vida en su pueblito es mucho menos tranquila de lo que él sospechaba.
En busca de respuestas y movido crecientemente por un deseo devorador de venganza, Ig iniciará un periplo ruinoso por una senda cada vez más extraña en la que, a la par que empieza a desarrollar poderes diabólicos, irá viendo que incluso su pasado y recuerdos están inexorablemente ligados a los sucesos (mundanos y no tanto) del pequeño pueblo en el que ha crecido, confirmando hasta las heces aquello de "pueblo chico, infierno grande".
Estamos frente a un relato poco lineal, que deriva de lo costumbrista a lo fantástico y al horror gótico casi sin fisuras, lo que sin duda será del gusto de los lectores de narrativa, digamos, poco convencional. De hecho, Joe Hill es el nom de plume de Joseph Hillstrom King, hijo de Stephen King y se puede decir que, felizmente, en este caso la fruta no ha caído lejos del árbol ya que, aunque por tema y estilo el autor no se parece a su padre, sí que mantiene algunas "marcas de la casa": un muy buen desarrollo de personajes, una prosa envolvente y devoradora pero, por sobre todo, una forma de narrar que consiguen que el interés del lector y la tensión no decaigan, por extraños o familiares que sean los sucesos narrados.
Un más que recomendable relato de horror, especialmente para los que a veces creen, que en la comedia moral del diablo, el demonio es más anti héroe que villano...
Publicado por
Incanus
en
18:04
0
comentarios
Etiquetas: Cine, demonología, horror, literatura
domingo, 2 de agosto de 2020
Publicando en itch.io: juegos indie para todos
Publicado por
Incanus
en
11:08
0
comentarios
Etiquetas: aventuras, creación, hiperrelato, librojuego, Mi web, publicación, videojuegos
viernes, 24 de julio de 2020
Publicado Hiperrelato "Memoria"
En el relato, has naufragado en un planeta extraño, de vastas llanuras... y con despiadados Cazadores al acecho. ¿Podrás aprender de La Gente que no basta con 'sólo' sobrevivir?
Pueden disfrutarlo directamente en su página web (requiere habilitar JavaScript) o descargarlo en ZIP para leerlo off-line.
Aprovecho de agradecer la labor de mis testers, Fernando Gregoire y Jade, e invito a la comunidad a enviarme sus comentarios por este medio, en el foro del CAAD, en su ficha del CAAD, en itch.io, en su página de facebook... o como gusten.
Publicado por
Incanus
en
08:40
0
comentarios
Etiquetas: aventuras, CAAD, ciencia ficción, creación, El Protector, hiperrelato, librojuego, Memoria, Mi FI, Mi web, serie, Squiffy
jueves, 16 de julio de 2020
La balada de Tom El Negro: Cthulhu en Harlem
Publicado por
Incanus
en
11:03
0
comentarios
Etiquetas: horror, literatura, lovecraft
viernes, 3 de julio de 2020
IFPUBS: una biblioteca de referencia para la aventura en español
Publicado por
Incanus
en
17:00
0
comentarios
Etiquetas: aventuras, bibliotecas, Blog, creación, fanzine, herramientas, hiperrelato, IFPUBS, Inform, juegos de rol, librojuego, programación, retroinformática, Squiffy
Testing de "Memoria"
Publicado por
Incanus
en
15:44
2
comentarios
Etiquetas: aventuras, ciencia ficción, creación, hiperrelato, librojuego, Memoria, Mi FI, Squiffy, testing
jueves, 11 de junio de 2020
CAAD 51: el regreso del fanzine del CAAD
Publicado por
Incanus
en
15:56
0
comentarios
Etiquetas: aventuras, CAAD, fanzine, retroinformática
miércoles, 10 de junio de 2020
Actualización de mi web de Ficción Interactiva
Ya que estoy en esto de ponerme al día, he actualizado mi web de ficción interactiva alojada en la web del CAAD: nada espectacular ni deslumbrante, pero se hacía necesario dar un poco de lustre y de actualidad al sitio, después de casi 4 años sin actualizar la web.
En resumen, los cambios hechos son:
- En la sección "Críticas y comentarios" de cada uno de mis trabajos, he recopilado las opiniones que cada obra mereció tener publicadas a la fecha en varias páginas del mundillo.
- He añadido nuevos enlaces externos para información de referencia y documentación adicional en la página de introducción a la FI y en la página de ayuda.
- Por último, he actualizado la página de proyectos con ¡sorpresa! un trabajo que espero vea la luz este año.
Eso eso todo, por ahora. Pronto, más novedades y reseñas ;-)
martes, 9 de junio de 2020
Rayuela Jam: la fiesta de la aventura
Rayuela de Arena es una gamejam anual de juegos narrativos de todo tipo, Ficción Interactiva, Twine, Visual Novels, Aventuras Gráficas, cualquier juego que ponga su historia y la narrativa por encima de todo. Pero no contentos con eso, Rayuela de Arena es también un evento continuo de apoyo a la creación de obras interactivas en español y durante toda su duración se crean contenidos dedicados al aprendizaje y apertura del género a nuevos escritores, así como al estudio y análisis del mismo para contribuir a su progreso.El objetivo de Rayuela de Arena, desde su creación, es la puesta en valor de la narrativa interactiva en español y la apertura del mismo a nuevos autores y autoras de todo tipo que hasta el momento no hayan podido acceder a él.Queremos llenar internet de nuevas historias interactivas, nuevos personajes de los que enamorarnos y temáticas que nos ayuden a ser mejores.
Publicado por
Incanus
en
18:40
0
comentarios
Etiquetas: arqueología, aventuras, comp, librojuego, rayuela
domingo, 7 de junio de 2020
Efímeras: partículas en un espacio cerrado

- la I.A. originalmente programada, que puede acceder a todos los mecanismos de la nave excepto para restaurar la máxima velocidad
- la personalidad consciente, emocional y completamente humana del "donante" del cerebro, Gerard K. Metaclura, que tiene un dominio precario de los sistemas a bordo
- el subconsciente de Metaclura, que puede hacer en segundo plano varias tareas... siempre que estas sean de hecho conocidas y dominadas por la persona del James consciente
Publicado por
Incanus
en
13:08
4
comentarios
Etiquetas: ciencia ficción, IA, literatura, sociología
sábado, 6 de junio de 2020
Los archivos de Van Helsing: una herencia de sangre

Publicado por
Incanus
en
19:58
0
comentarios
Etiquetas: historia, horror, literatura, vampiros
sábado, 30 de mayo de 2020
Gente casi perfecta: ni "Take On Me" ni "Mamma Mia!"

Publicado por
Incanus
en
10:07
0
comentarios
Etiquetas: economía, edad contemporanea, ensayo, historia, literatura, sociología